Como triunfar en Derecho durante la carrera

triunfar carrera derecho

Como especializarme en la carrera de Derecho

Para triunfar en Derecho debes saber esto. En Derecho existe una gran variedad de asignaturas. Habrá algunas que os gusten más y otras que menos. Sobre las que os gusten más, debeis de apuntaros a todas las optativas o de libre configuración relacionadas con lo que más os guste.

Por ejemplo, si os gustaria asesorar a empresas en el futuro, teneis muchas asignaturas como Derecho de la Competencia, Derecho de la Propiedad Industrial, Derecho de la Propiedad Intelectual y muchas otras relacionadas con la empresa y el Derecho Mercantil que pueden veniros bien para vuestro curriculum. Os dejamos una lista aquí con distintas optativas: 

  • Derecho de la Propiedad Industrial
  • Derecho de la Propiedad Intelectual
  • Derecho Privado de los Transportes
  • Régimen jurídico de los Mercados
  • Derecho del Mercado Financiero
  • Derecho Privado del Empresario Turístico
  • Análisis Económico del Derecho y de la Competencia
  • Contratación y Consumo
  • Derecho Concursal
  • Derecho de los Negocios Internacionales
  • Fiscalidad de la Empresa
  • Estatuto Societario para las PYMES
  • Derecho de los Mercados Financieros

▷▷▷ CONSEJO PARA TRIUNFAR EN DERECHO: si hay una asignatura que te llama mucho la atención y centras tus esfuerzos en aprender todo de ella, acabarás destacando en esa materia concreta y construirás un curriculum sólido para especializarte y llamar la atención de las empresas cuando termines el grado en Derecho.

Por qué estudiar idiomas en la carrera de Derecho

 Antes, no se estudiaban idiomas en la carrera de Derecho porque no tenía mucho sentido. Había dos especializaciones: el Derecho Público, que se relacionaba con el Estado y la Administración (y para lo que no hacía falta ni el inglés…) y el Derecho Privado, donde el protagonismo lo tenía el Derecho Civil, el Mercantil o el Laboral. Tampoco hacía falta saber idiomas porque se aplicaba el Derecho Español en Tribunales Españoles. 

Desde que España entro en la Unión Europea, todo cambió. Hoy en dia, el mundo se mueve sin fronteras. Es posible realizar negocios prácticamente en y desde cualquier lugar del mundo.

Por ello, tus potenciales clientes pueden estar en cualquier parte y ser de cualquier nacionalidad. HAY QUE ADAPTARSE A ELLOS!! Es necesario hoy dominar al menos el inglés (ten en cuenta que la mayoria de contratos entre empresas de distinto país, se redactan en inglés).

Designed by freepick

No, no es tan difícil, solo hay que dedicarle un tiempo, pero luego te daras cuenta, por ejemplo, que si te gusta la asesoria juridica a empresas, éstas suelen desarrollar su actividad en distintos países, no solo en España. Por ello, deberás tratar a tus clientes extranjeros en su idioma, lo que te permitirá crear confianza y vinculos con ellos.

▷▷▷ CONSEJO PARA TRIUNFAR EN DERECHO: durante la carrera, si puedes solicita una BECA ERASMUS y realiza una estancia en el extranjero. Es una gran oportunidad de recorrer mundo, hacer nuevos amigos internacionales y, sobre todo, DOMINAR UN IDIOMA.

Cuantos más idiomas sepas, más oportunidades laborales tendrás y mejor curriculum desarrollaras para buscar empleo cuando acabes. No desperdicies los años de la carrera: aprende idiomas, socializate en otros países y DESARROLLA TU PERFIL. Así tendrás ventaja sobre otros posibles candidatos. 

Los mejores contactos se hacen en la carrera de Derecho

Puede que no lo sepas, pero mientras estudias tu carrera de Derecho (al menos si haces el Grado en Derecho presencial) tienes una oportunidad única que te valdrá para el resto de tu vida profesional.

Debes tener en cuenta que en los años de grado tus compañeros son iguales que tú. Pero una vez que acabes la carrera, tus compañeros empezarán a especializarse: unos opositarán (notaría, registro, judicatura, funcionarios de la administración…), otros empezarán a trabajar como abogado o asesores jurídicos en distintas ramas (mercantil, civil, laboral, penal…) y otros emprenderán y montarán su propio negocio jurídico.

Por ello, ES CLAVE socializarte durante la carrera y conocer cuanta más gente mejor. Tus conexiones serán mayores, tu inserción como profesional en la sociedad será mayor, tus contactos seran mejores que los de los demás, y todo ello por hacer buenas relaciones durante tus 4 años de la carrera. Es una oportunidad de oro para tu futuro laboral. 

▷▷▷ CONSEJO PARA TRIUNFAR EN DERECHO: debes apuntarte a todas las actividades que puedas, tanto deportivas como culturales, hacer estancias en el extranjero (ERASMUS, otras…), acercarte a aquellos que tengan distintas inquietudes juridicas (unos de civil, otros de mercantil, otros de administrativo, otros que opositen…) y tener alrededor gente muy cualificada que en el futuro pueda serte de utilidad. 

Perder el miedo a hablar en clase es fundamental

Al principio puede que no te lo creas, pero funciona. Por ejemplo en las prácticas en clase: seguro que has visto dos o tres compañeros que siempre participan. ¿Cual es la principal consecuencia?

TIENEN BUENA REPUTACION. A los ojos de los demás, son mejores en la asignatura, y su reputación crece, tanto con los demás como con los profesores. Sin embargo, una de las causas de que tu no lo hagas puede ser el miedo o la dejadez. Y ESTO ES UN GRAN ERROR

Debes conseguir ser uno de los mejores, ya no solo por ti, sino por la percepcion que los demás tienen de ti. Esto es muy importante, pero nunca te lo diran durante la carrera.

No debes desperdiciar el tiempo en clase distraido, desatendiendo o durmiendo. Todo lo contrario. Debes buscar ser lo más proactivo posible.

Los profesores notan aquellos alumnos que se desenvuelven en la asignatura, los que participan, y los que quieren ganar protagonismo. 

▷▷▷ CONSEJO PARA TRIUNFAR EN DERECHO: debes llevar las clases preparadas de antemano. No tienes que sabertelas de memoria ni mejor que el profesor, pero es muy importante que al menos sepas de qué se va a hablar en clase.

Hacer esto te permitirá interactuar con tu profesor, que tambien es muy importante, y hacerte valer en la clase. Los demás te verán como alguien con valor y te tendrán en cuenta como alguien que de verdad quiere llegar a ser un jurista.

Y en cuanto a las prácticas, debes hacerlas todas, o la mayoria. Sabemos que son dificiles y quita mucho tiempo, pero hoy en día con internet es muy facil buscar respuesta para todo. Intentalo, verás como hay mucha información. Así, tu reputación en la clase mejorará y tu profesor te tendrá mejor estima. 

 

Si quieres ver otros enlaces relacionados, aquí tienes algunos:

Estudiar Derecho Online – Página de Inicio

Por qué estudiar Derecho a distancia