CURSO ONLINE
DE
DERECHO
CIVIL
¿TE INTERESA EL DERECHO CIVIL?
Estamos preparando el curso CON MAYOR CONTENIDO HASTA LA FECHA!! Arrancamos muy pronto, puedes inscribirte en la lista de espera y te avisaremos!!
Si QUIERES que te avisemos cuando salga el Curso de Derecho Civil, regístrate aquí:
INICIACIÓN AL DERECHO CIVIL
1. EL CONCEPTO DE DERECHO CIVIL
2. EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL
3. LOS DERECHOS CIVILES ESPECIALES O FORALES
LAS FUENTES DEL DERECHO CIVIL
4. LAS FUENTES DEL DERECHO CIVIL (I): LA LEY
5. LAS FUENTES DEL DERECHO CIVIL (II): LA COSTUMBRE
6. LAS FUENTES DEL DERECHO CIVIL (I): LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
7. ¿QUÉ ES LA JURISPRUDENCIA?
8. ¿CÓMO SE APLICAN LAS NORMAS: INTERPRETACIÓN Y ANALOGÍA?
9. ¿CUÁLES SON LAS NORMAS DE TRANSICIÓN?
10. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LAS NORMAS?
11. HECHO, ACTO JURÍDICO Y RELACIÓN JURÍDICA
LOS DERECHOS DE LA PERSONA
12. DIFERENCIA ENTRE PERSONA Y PERSONALIDAD JURÍDICA
13. LAS CONDICIONES DE LA PERSONA: EDAD, EMANCIPACIÓN Y SEXO
14. ¿QUÉ ES LA INCAPACITACIÓN?
15. LA TUTELA, LA CURATELA, LA GUARDA DE HECHO Y EL DEFENSOR JUDICIAL
16. ¿QUÉ ES EL DOMICILIO DE LAS PERSONAS?
17. ¿QUÉ ES LA NACIONALIDAD?
18. ¿QUÉ ES LA VECINDAD CIVIL?
19. EL REGISTRO CIVIL
20. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD: VIDA, VIDA EN FORMACIÓN, INTEGRIDAD FÍSICA, TRANSPLANTES DE ÓRGANOS, DERECHOS SOBRE PERSONAS FALLECIDAS
21. LA PROTECCIÓN DE DATOS Y EL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO
22. EL DERECHO AL NOMBRE
LA AUTONOMÍA PRIVADA O LIBERTAD DE AUTONORMARSE
23. ¿QUÉ ES LA AUTONOMÍA PRIVADA?
24. EL PATRIMONIO (I): ¿QUÉ ES EL PATRIMONIO Y PARA QUÉ SIRVE?
25. EL PATRIMONIO (II): ¿QUÉ SON LOS BIENES PATRIMONIALES?
26. EL PATRIMONIO (III): LAS COSAS Y LAS RENTAS DEL PATRIMONIO
27. EL CONCEPTO DE DERECHO SUBJETIVO
28. CONTENIDO Y EJERCICIO DEL DERECHO SUBJETIVO
29. LOS LÍMITES DEL DERECHO SUBJETIVO
30. ¿QUÉ ES LA PRESCRIPCIÓN Y LA CADUCIDAD?
31. CÓMO TRANSMITIR, MODIFICAR Y EXTINGUIR DERECHOS
32. EL NEGOCIO JURÍDICO Y LA RELACIÓN NEGOCIAL
33. DISTINTOS TIPOS DE NEGOCIOS
34. LA FORMACIÓN DE LA VOLUNTAD: ERROR, INTIMIDACIÓN Y DOLO
35. LA CAUSA DEL NEGOCIO JURÍDICO: LA FINALIDAD DE LOS CONTRATOS
36. CÓMO INTERPRETAR NEGOCIOS JURÍDICOS Y SUS FORMAS
37. NEGOCIOS JURÍDICOS: SIMULACIÓN, FIDUCIA, FRAUDE DE LEY NEGOCIOS INDIRECTOS
38. ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN, EL TÉRMINO Y EL MODO?
39. ¿QUÉ ES LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURÍDICO?
40. LA REPRESENTACIÓN: LOS PODERES SOBRE LAS PERSONAS
LA PERSONA JURÍDICA
41. ¿QUÉ ES LA PERSONA JURÍDICA?
42. ¿QUÉ ES LA ASOCIACIÓN Y PARA QUÉ SIRVE?
43. ¿QUÉ SON LAS FUNDACIONES?
INCLUYENDO...
ADICIONAL GRATIS
SESIONES PRIVADAS EN "LA PIZARRA"
(15 SESIONES DE CONTENIDO MUY PRÁCTICO)
TESTS DE AUTOEVALUACIÓN
MUCHO MÁS...
Si QUIERES que te avisemos cuando salga el Curso de Derecho Civil, regístrate aquí:
IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL
Si aún no te has convencido de porqué estudiar el Derecho Civil, estos motivos quizá te ayuden a entenderlo...
01. Es la rama central del Derecho, y afecta a casi todas las demás ramas del Derecho.
02. Tiene gran repercusión en las relaciones personales de todo tipo, lo que hace que sea la materia más completa.
03. Es un Derecho que existe en todos los ordenamientos jurídicos, porque afecta directamente a las personas.
04. Está presente en todas las obligaciones y los contratos.
05. Su finalidad no es otra que preservar el patrimonio de las personas, sus bienes y sus derechos.