fbpx

CURSO ONLINE

DE 

DERECHO

PROCESAL CIVIL

¿TE INTERESA EL DERECHO PROCESAL CIVIL?

Estamos preparando el curso MÁS PRÁCTICO HASTA LA FECHA!! Arrancamos muy pronto, puedes inscribirte en la lista de espera y te avisaremos!!  

Si QUIERES que te avisemos cuando salga el Curso de Derecho Procesal Civil, regístrate aquí:

MÓDULO 1

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CIVIL

1. EL CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL

2. LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL

3. ¿QUÉ ES UN PROCEDIMIENTO CIVIL?

MÓDULO 2

LOS PROCEDIMIENTOS (I): DECLARATIVO

PARTE I

4. LAS COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES

5. LAS PARTES DEL PROCESO (I): ¿CUÁLES SON? 

6. LAS PARTES DEL PROCESO (II): ¿CUÁLES TIENEN LEGITIMACIÓN? 

7.  LAS PARTES DEL PROCESO (III): LA REPRESENTACIÓN DE LAS PARTES MEDIANTE PROCURADOR Y ABOGADO Y OTRAS PARTES DEL PROCESO 

8. EL OBJETO DEL PROCESO: LA PRETENSIÓN Y LA ACUMULACIÓN DE OBJETOS

9. CIRCUNSTANCIAS ANTERIORES A UN PROCEDIMIENTO: RECLAMACIONES, CONCILIACIONES Y DILIGENCIAS PRELIMINARES

10. CUESTIONES COMUNES: LA CUANTÍA, CUESTIONES INCIDENTALES Y COSTAS DEL PROCEDIMIENTO

PARTE II: LA PRIMERA INSTANCIA

11. EL JUICIO ORDINARIO (I): LA DEMANDA

12. EL JUICIO ORDINARIO (II): ¿QUÉ PUEDE HACER EL DEMANDADO ANTE UNA DEMANDA?

13. EL JUICIO ORDINARIO (III): LA AUDIENCIA PREVIA AL JUICIO

14. EL JUICIO ORDINARIO (IV): LA PRUEBA EN EL PROCESO

15. EL JUICIO ORDINARIO (I): LA SENTENCIA JUDICIAL

16. EL JUICIO VERBAL (I): ORIGEN Y DEMANDA

17. EL JUICIO VERBAL (I): PROCEDIMIENTO Y RESOLUCIÓN

PARTE III: LOS RECURSOS

18. ¿QUÉ ES UN RECURSO Y PARA QUÉ SIRVE?

19. EL RECURSO DE APELACIÓN

20. LOS RECURSOS EXTRAORDINARIOS (I): INFRACCIÓN PROCESAL

21. LOS RECURSOS EXTRAORDINARIOS (II): CASACIÓN

22. LOS RECURSOS EXTRAORDINARIOS (III): EN INTERÉS DE LEY

PARTE IV: LOS EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO CIVIL

23. ¿QUÉ ES UNA SENTENCIA FIRME?

24. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA COSA JUZGADA?

25. CÓMO IMPUGNAR LA COSA JUZGADA

MÓDULO 3

LOS PROCEDIMIENTOS (II): EJECUTIVO

26. ¿QUÉ ES UN PROCESO DE EJECUCIÓN?

27. ¿QUÉ ES EL TÍTULO EJECUTIVO Y PARA QUÉ SIRVE?

28. LA EJECUCIÓN PROVISIONAL: CONCEPTO, DEMANDA, OPOSICIÓN

29. LA EJECUCIÓN DEFINITIVA (I): INICIO, OPOSICIÓN Y SUSPENSIÓN

30. LA EJECUCIÓN DEFINITIVA (II): LA EJECUCIÓN DINERARIA Y LOS TÍTULOS DINERARIOS

31. LA EJECUCIÓN DEFINITIVA (III): LA EJECUCIÓN DINERARIA Y EL EMBARGO

32. LA EJECUCIÓN DEFINITIVA (IV): LA EJECUCIÓN DINERARIA Y LA SUBASTA

33. LA EJECUCIÓN DEFINITIVA (V): LA EJECUCIÓN NO DINERARIA 

MÓDULO 4

LOS PROCEDIMIENTOS (III):  CAUTELAR 

34. ¿QUÉ ES UN PROCESO CAUTELAR?

35.  LOS TIPOS DE MEDIDAS CAUTELARES

36.  LA DEMANDA CAUTELAR: PROCEDIMIENTO Y RESOLUCIÓN

MÓDULO 5

LOS PROCEDIMIENTOS (IV):   ESPECIAL

37. LOS PROCESOS NO DISPOSITIVOS: CAPACIDAD, PROCESOS MATRIMONIALES, PROCESOS ECLESIÁSTICOS, PROTECCIÓN DE MENORES

38. EL PROCESO DE DIVISIÓN DE PATRIMONIOS

39. EL PROCESO MONITORIO

40. EL JUICIO CAMBIARIO

41. EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL

42. LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

INCLUYENDO...

CONTENIDO EXCLUSIVO

ADICIONAL GRATIS

SESIONES PRIVADAS EN "LA PIZARRA"

(MÁS DE 25 SESIONES DE CONTENIDO MUY PRÁCTICO)

TESTS DE AUTOEVALUACIÓN

MUCHO MÁS...

Si QUIERES que te avisemos cuando salga el Curso de Derecho Procesal Civil, regístrate aquí:

IMPORTANCIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL

Si aún no te has convencido de porqué estudiar el Derecho Civil, estos motivos quizá te ayuden a entenderlo...

01. Es la rama más práctica del Derecho, ya que es el medio a través del cual se ejercitan los Derechos de la mayoría de ramas (Civil, Mercantil, Laboral...). 

02. Afecta tanto a las personas físicas como a las jurídicas (empresarios, empresas, emprendedores, administraciones públicas...).   

03. Es un Derecho de obligado conocimiento para abogados, procuradores y opositores, por lo que su alcance es uno de los más grandes.  

04A través de él, se da respuesta a todos los conflictos jurídicos mediante una sentencia judicial.   

05. Su finalidad no es otra que la correcta aplicación del Derecho a todos los ciudadanos y personas de todo tipo.