¿Que es el Derecho Civil?

estudiar derecho civil

¿Qué es Derecho civil?

El derecho civil es una rama del derecho la cual contiene normas jurídicas que regulan las relaciones entre las personas o las relaciones de tipo patrimonial, ya sean relaciones de personas físicas o jurídicas, privadas o públicas.

Cada persona se considera un sujeto de derechos, de manera que se pueden vincular derechos civiles con individuos.  Estamos ante un sistema de tipo subjetivo que considera a un individuo como un particular y no como una generalidad. 

¿Cual es el temario del derecho civil?

El Derecho Civil es la rama más extensa de todas, ya que engloba distintas partes del derecho privado, concretamente las siguientes:

  • De las personas. Regula aquellas circunstancias que estan relacionadas con las personas naturales, su capacidad jurídica, la nacionalidad de los individuos o la administración de bienes de seres incapacitados, entre otros.  
  • De las obligaciones y contratos. Dentro del derecho civil estudian los actos y negocios jurídicos y las consecuencias de éstos.
  • Del derecho de cosas, hace referencia a los bienes y el patrimonio de una persona. Entre éstos se encuentran los derechos reales, las propiedades y las posesiones.
  • De la responsabilidad civil
  • De la familia.  Regula las consecuencias jurídicas vinculadas en las relaciones familiares. Puede tener su origen en el matrimonio o en el parentesco de un individuo con otro
  • De las sucesiones.  Estudia las consecuencias jurídicas de  las transmisiones de bienes y derechos, una vez fallece una persona. 

Originariamente, el Derecho Civil era mucho más amplio. Sin embargo, muchas materias se han disgregado dando nuevas ramas:

  • El mercantil
  • El trabajo o derecho laboral
  • La rama agraria
  • Derecho hipotecario

No se nada de derecho civil, ¿por donde empiezo?

Tranquilo, a todos nos ha pasado. Lo primero que tienes que hacer es organizar toda la información que tienes por delante (que es mucha). Derecho civil es una asignatura muy extensa, que se estudia durante 3 años!!

No te agobies, pero no te engaño, es mucha materia. Por eso, es mejor que vayamos paso a paso. La primera de tus opciones es ELEGIR. Sí, es mucho más fácil si primero estudias lo que es más fácil de entender o lo que más te gusta.

Por ejemplo: si vives de alquiler, te es muy útil estudiar el alquiler o arrendamiento (y sus consecuencias) para comprender mejor como funciona el contrato, que cosas tienes que tener en cuenta, y como beneficiarte mejor como arrendatario. ¿Ves como todo tiene relación?

El Derecho lo que debe ser es práctico. Si no te interesa toda esa materia que no necesitas, es mejor dejarla y centrarse en lo que de verdad importa. En Law Academy tienes todos los temas para estudiar derecho civil online como, donde y cuando quieras. Entra aquí para ver las ventajas de estudiar derecho a distancia. Tú decides!!

 

Si te ha gustado y quieres saber más, te dejamos aquí otros enlaces relacionados:

La moral del Abogado: Los retos de la Abogacía

La justicia y el Abogado: Los retos de la Abogacía

La transmisión de empresas

Estudiar Derecho Online – Página de Inicio

Por qué estudiar Derecho a distancia